El Reiki es una técnica japonesa para la reducción del estrés y la relajación que se dice que también promueve la sanación y curación del cuerpo. El reiki es una forma de terapia alternativa comúnmente conocida como sanación energética. Surgió en Japón a finales del siglo XIX y se basa en la creencia que el practicante tiene la capacidad de la transferencia de la energía universal desde las palmas de sus manos al cuerpo del paciente.
Si la “energía vital” en una persona es baja, según la tradición del reiki es más probable que enfermemos o que sintamos estrés. Por el contrario, si la cantidad de energía es alta la persona es más capaz de ser feliz y estar saludable.
¿Qué significa la palabra Reiki?
La palabra Reiki está formada por dos palabras japonesas:
- Rei que significa “Sabiduría de Dios o Sabiduría del Poder Superior”
- Ki que es “energía de la fuerza vital”.
Así que Reiki es en realidad “energía de fuerza vital guiada espiritualmente”.
¿Cómo se realiza una sesión de Reiki?
Una sesión de Reiki se debe practicar preferentemente en un ambiente calmado, pero se puede llevar a cabo en cualquier lugar. El paciente se sienta en una silla cómoda o se acuesta sobre una mesa, completamente vestido. Puede haber o no música, dependiendo de la preferencia del paciente.
El maestro reiki coloca sus manos ligeramente sobre o encima de áreas específicas de la cabeza, las extremidades y el torso usando lo que se denomina “formas de mano”, durante un periodo de tiempo que va de 2 a 5 minutos. Las manos pueden colocarse sobre 20 áreas diferentes del cuerpo.
Mientras el maestro mantiene sus manos ligeramente sobre o encima del cuerpo, se produce la transferencia de energía. Cada posición de la mano se mantiene hasta que el practicante siente que la energía ha dejado de fluir: cuando el maestro siente que el calor/energía de sus manos ha disminuido, las quitará de esa zona y la colocará sobre una zona diferente del cuerpo. Una sesión de reiki tiene una duración muy variable, que puede ir desde los 15 minutos hasta la hora y media.
El reiki se deriva a otro tipo de experiencias como son el masaje tántrico, cuya finalidad enfocada a una experiencia más placentera puede derivar en sus dos vertientes de finalización. Ambas vertientes son el masaje lingam y el masaje yoni, cuya experiencia deriva de esa energía.
¿Tiene el reiki algo que ver con alguna religión?
Aunque el Reiki es de naturaleza espiritual no es considerado (ni se considera a sí mismo) una religión. No tiene ningún dogma y no hay nada en lo que el maestro o el paciente deban creer para aprender reiki o disfrutar de una sesión de reiki.
Sin embargo, aunque el Reiki no es una religión, es importante vivir y actuar de forma que se promueva la armonía con uno mismo y con los demás.
¿En Santai ofrecéis sesiones de Reiki?
No ofrecemos sesiones de Reiki como tal, pero sí que empezamos todos nuestros masajes poniendo mucho énfasis en la comunicación y en ejercicios de relajación/meditación similares al reiki, para conseguir que nuestros clientes estén relajados, se sientan cómodos y tengan una experiencia completa.