¿Los masajes pueden detectar un cáncer de mama en su estado inicial y hacer que el tratamiento sea más efectivo? Sí. ¿Los masajes son beneficiosos para una mujer diagnosticada con cáncer de mama? También.
En este artículo vamos a explicar porqué un simple masaje erótico puede ayudar a la detección precoz de un cáncer de mama (y por tanto hacer que el tratamiento sea mucho más efectivo) y cómo un masaje puede también ayudar a desinflamar y drenar zonas del cuerpo en mujeres afectadas por cáncer de mama. Sin embargo antes de nada debemos aclarar: los masajes per se no curan un cáncer; ante cualquier duda o irregularidad en tus senos o en los de tu pareja, consultad con un médico inmediatamente.
Masajes para prevención y detección del cáncer de mama
La mejor cura para el cáncer de mama es la propia prevención. Y la prevención y la detección precoz se realiza mediante la palpación y el examen manual de los senos de la mujer. Por esa razón un masaje erótico, que masajea y estimula los senos, puede ayudar a la:
- Detección de agrandamientos en la región mamaria (sobretodo si son irregulares o sólo se producen en un pecho)
- Detección de alguna dureza o bulto alrededor de los pezones
- Secreciones a través de los pezones
- Dolor repentino no causado por un golpe ni otras enfermedades.
Algunos tumores aparecen de forma palpable y son fácilmente detectables.
Por esa razón desde Santai Masajes no podemos sino recomendar que tú y tu pareja practiquéis los masajes eróticos de forma habitual, no solo para fortalecer vuestra relación y lazos íntimos sino también por la propia salud de la mujer (o de ambas, en el caso de parejas lesbianas).
Practicar un examen mamario no lleva más de un minuto. Os dejamos un vídeo editado por la organización argentina MACMA (Movimiento de Ayuda Cáncer de Mama) donde se puede observar de forma práctica cómo hacerlo. Aprovechad el tiempo que dedicáis a vuestro masaje erótico para hacer un examen mamario como lo haría un profesional:
Masajes como drenaje linfático en cáncer de mama
Aquellas mujeres que han sido operadas de cáncer de mama pueden sufrir un efecto secundario derivado de la operación denominado linfedema. El linfedema es la inflamación e hinchazón crónica del brazo y se produce a consecuencia de la extirpación de los ganglios de la axila de ese brazo durante la intervención quirúrgica. La desaparición de los ganglios provoca acumulación de linfa en los tejidos del brazo y por tanto inflamación.
Sin embargo está demostrado que los masajes aplicados en ese brazo ayudan a la movilización de la linfa a otras partes del cuerpo y por tanto evitan la inflamación. Un masaje orientado al drenaje linfático puede hacerlo un profesional o puede realizarlo tu pareja tras una breve formación teórica (que la harán los propios médicos) sobre los autocuidados post-quirúrgicos a llevar a cabo para la prevención del linfedema.
Así que de nuevo, desde Santai Masajes no podemos sino recomendar que tú y tu pareja dediquéis tiempo a haceros masajes, eróticos o no, el uno al otro.