Si estás buscando un masaje que te lleve a un estado de relajación máxima estás en el sitio indicado. El masaje Hawaiano, conocido también como masaje Lomi-Lomi está totalmente en auge actualmente gracias a los numerosos beneficios que proporciona. ¡Te contamos todos los detalles en este nuevo post!
¿Qué es el masaje Lomi-Lomi?
El masaje Hawaiano es una de las técnicas más profundas que existen para conseguir un grado de relajación profundo. Esta técnica ayuda al paciente a prevenir el estrés y la ansiedad, así como a favorecer la movilización de las articulaciones del cuerpo. Además, es altamente beneficioso para regular la circulación sanguínea.
Esta técnica se caracteriza por utilizar dedos, manos y codos para realizar el masaje y conseguir incluso prevenir algunas lesiones. Se trata básicamente de poder encontrar el equilibrio entre lo espiritual y lo psicofísico.
Este masaje tiene muchas similitudes con los masajes eróticos, ya que estimulan diferentes partes del cuerpo para ofrecer una experiencia totalmente satisfactoria al usuario.
Orígenes del masaje Hawaiano
Como su nombre indica, esta técnica tiene sus orígenes en la medicina tradicional hawaiana, que se remonta a más de 4000 años. Los sanadores concebían el organismo humano como un centro de energía que necesitaba dotarse de equilibrio y armonía, es decir, usar la filosofía para tratar cuerpo y mente. Es importante destacar que el Lomi-Lomi no solo se basa en el masaje, sino que su verdadera razón de ser es la de reconectar con el espíritu.
En 1893 el gobierno hawaiano prohibió las tradiciones espirituales tras largos años de agitación política. No obstante, estas no se perdieron, sino que pasaron a practicarse en secreto hasta 1973, cuando una respetada anciana decidió enseñar a quien lo deseara todo el conocimiento que había adquirido de su familia. Tras varias críticas, la comunidad hawaiana retomó el interés en las artes de curación.
Beneficios del Lomi-Lomi
Tal como hemos mencionado, este tipo de masaje se caracteriza por ofrecer un gran número de beneficios para el cuerpo y la mente, entre los que destacan los siguientes:
- Mejora de la circulación linfática
- Movilización de todas las articulaciones del cuerpo
- Estado supremo de relajación y equilibrio entre cuerpo y mente
- Reducción de la depresión y del estrés, aplicarlo en distintas zonas es fundamental sobre todo para las partes del cuerpo más afectadas por el estrés
- Mejora de la capacidad respiratoria
- Mejora del flujo sanguíneo
- Eliminación de la tensión muscular
- Eliminación de bloqueos mentales
- Liberación de endorfinas
Cómo se realiza el masaje Hawaiano
Bien es cierto que aunque los movimientos para realizar este tipo de masaje suelen ser comunes, cada terapeuta usa su propio sello mediante la ambientación del lugar y pautas propias.
Tras conseguir el ambiente ideal, el terapeuta procede a realizar movimientos intensos y rítmicos con sus dedos, manos, antebrazos y codos, que tienen cierto parecido con la osteopatía y la quiropraxia. La fuerza empleada dependerá de las condiciones físicas de cada paciente, así como sus posibles afecciones, ya que podrían producirse lesiones corporales. Lo más común es que esta práctica dure alrededor de media hora, aunque como bien hemos dicho, cada especialista puede adaptar la sesión a las necesidades del paciente, para conseguir que se alcance el nivel máximo de relajación.