El masaje siempre ha sido considerado como la forma de alcanzar el bienestar, es una traición que proviene de las épocas más antiguas e incluso hoy en día, si nos duele alguna zona del cuerpo, solemos masajearla para aliviar las molestias.
En Oriente existe una cultura entera dedicada al masaje y es de allí de donde provienen los más utilizados y conocidos. No sorprende que esté tan de moda, puesto que consigue aliviar rápidamente el estrés diario debido al trabajo, así como el estrés provocado por la vida familiar y el día a día.
Uno de los primeros efectos benéficos que se obtienen a través del masaje es ciertamente el psicológico. Porque potencia la percepción del propio cuerpo, estimulando la circulación sanguínea, así como la dilatación de los vasos, la liberación de calor y también de energía.
Además, nuestro cuerpo libera endorfinas restableciendo el equilibrio corporal y bloqueando todos los procesos degenerativos. Por esta razón, para dar y recibir un correcto masaje es recomendable estar en un ambiente tranquilo y cálido.
Masaje ayurvédico
Uno de los mejores masajes cuerpo a cuerpo es el ayurvédico, que forma parte de la medicina más antigua, y nació en la India hace más de 3.000 años. Este masaje ayurvédico se utiliza para drenar y tonificar los músculos y aprovechar las energías que están bloqueadas en nuestro cuerpo.
Se necesitan dos personas para poder realizar este tipo de masaje porque cada parte del cuerpo debe ser masajeada durante mucho tiempo con aceites particulares que se emplean para mejorar el tono de la piel. Este es un tipo de masaje que se recomienda para contrarrestar la fatiga psicofísica, ya que hace que los músculos sean más ágiles.
No te pierdas nuestros masajes a 4 manos.
Drenaje linfático
Otro tipo de masaje cuerpo a cuerpo es el ideado por el médico danés Emil Vodder, este favorece la circulación linfática, que, además, es fundamental para la salud del sistema inmunológico y con la expulsión de los desechos orgánicos.
Se recomienda para un estancamiento de la circulación linfática, de hecho, se forman antiestéticos cojinetes e hinchazones, por lo que es un masaje ideal para combatir la celulitis, ya que mejora la microcirculación con efecto regenerador.
Quizás te interese también conocer todo sobre el masaje Nuru de Santai.
El masaje bioenergético
Este es un masaje diseñado por el psicoterapeuta Lowen, sirve para restablecer el equilibrio identificando qué partes del cuerpo están tensas. Los masajes deben tener en cuenta las 5 estructuras del carácter: esquizoide, oral, masoquista, narcisista y rígido.
El masaje debe estar sincronizado con la respiración, es un masaje que flexibiliza a la persona, actuando como un regenerador del carácter y psicológico.
Masaje shiatsu
Por último, pero no menos importante, está el masaje shiatsu, tiene orígenes japoneses y utiliza la presión y el tacto en todas las partes del cuerp
para estimular el flujo de energía. Este también, como el masaje ayurvédico, está inspirado en una filosofía de vida.