1. Inicio
  2. /
  3. Tantra Curiosidades
  4. /
  5. Mitos del Tantra

Mitos del Tantra

Existen muchos mitos en torno a la práctica del Tantra. Para muchos una bendición y un camino hacia lo supremo, para otros un montón de charlatanería, incluso los fanáticos de las religiones más tradicionales lo consideran prácticas demoniacas y son criticadas por su visión sobre la realidad sexual del hombre.

En el siguiente articulo podrás tener una idea más clara acerca de las verdades y mitos que rodean al tantra.

La experiencia tántrica sin llegar a tocarse

Alrededor de esta afirmación han surgido preguntas entre los expertos y eruditos, así como también aquellos que solo piensan en la sexualidad desde el punto de vista de la penetración. Según esta milenaria filosofía mientras mayor sea la distancia entre dos personas mayor será la atracción y esto puede encontrar fundamentos en física cuántica moderna y el comportamiento de las partículas subatómicas.

No se puede practicar el sexo en cualquier lugar u hora

Muchas personas creen o tienen la idea equivocada de que el tantra es un libertinaje sexual y no una disciplina. En la práctica del tantra tu cuarto se volverá un templo y debes honrarlo como tal y la práctica de los ejercicios algo sagrado que, si bien debe pensarse como un juego, también debe realizarse con la mayor consciencia, lo cual es el fin último de dichas prácticas.

Menos sexo es mejor

Aquí puedes comenzar a ver que no es tal como lo pintan muchos creyentes cristianos, ortodoxos y puritanos. El tantra usa la energía para transformarla por lo que no se recomiendan en sus prácticas más de un encuentro sexual al mes para poder tener energía que transformar.

Otro método son los masajes eroticos que ayudan a redirigir esa energía.

Si hay penetración

Con respecto a las prácticas tántricas la mayoría de personas no pueden concebir un encuentro sexual sin penetración lo cual en muchos ejercicios tántricos si existe, solo que se hace de una forma más estática, más suave en donde existe la mayor armonía.

No es para todo el mundo

Ya que para esta práctica es necesario de entrega y dedicación, no es para todo el mundo. Esto quiere decir que a la hora de elegir este camino las personas deben entregarse a la práctica por completo, cambiar un estilo de vida lleno prácticas poco saludables e incluso cambiar su alimentación, así como también tener una mejor actitud frente a la vida lo que podría tomarle tiempo a cualquier persona.

Algunas verdades del tantra

De esta información podemos inferir las siguientes verdades:

  • En el tantra el sexo o el masaje tántrico no es usado solo como una descarga sino como un medio de transformación de la energía sexual.
  • La espiritualidad, la mente, la conexión entre el placer, la respiración y la energía son los aspectos fundamentales del sexo tantrico.
  • El aprendizaje de estas técnicas, así como cosechar sus frutos en la vida diaria como la ascensión de la kundalini y la perfecta alineación de los chakras puede tardar años. Por lo cual muchas personas se rinden antes de si quiera intentarlo, por lo que también es considerado un arte a pesar de tener un tremendo enfoque científico.

Algunas mentiras del tantra

Así mismo se han podido descifrar algunas mentiras en torno a estas prácticas que hemos mencionado pero que pueden resumirse en:

  • El objetivo del tantra es el disfrute sexual. El verdadero objetivo de estas prácticas es la iluminación y la fusión con lo supremo. En oriente estas prácticas fueron desarrolladas como métodos y formas de meditación y no como formas para practicar sexo.

Por último, vale destacar sus diferencias con el yoga, con lo que algunas personas pueden llegar confundirlo. El camino del yoga es el camino del guerrero y el camino del tantra es el camino del amante. Buscando lo mismo a través de métodos distintos.

En el tantra lo supremo se encuentra con lo cotidiano. Y tal como el loto florece en el pantano, la luz comienza a florecer sobre la oscuridad en quienes practican el tantra. La variedad de sus practicantes es extensa y multicultural y no se encierra ni determina por una religión específica o algún dogma.

En el tantra y practicando sus técnicas las personas terminan volviéndose menos sexuales, menos agresivas y más compasivas lo cual es todo lo contrario con respecto a lo que ocurre en la cotidianidad de los encuentros sexuales.

Comparte el post

Horario:
De lunes a viernes: 09h a 22 h.
Sábados y Domingos: 12h a 22h.
Teléfono: 934 143 532
[email protected]

Menú