1. Inicio
  2. /
  3. Beneficios Masajes
  4. /
  5. El petting o cómo enloquecer con el sexo

El petting o cómo enloquecer con el sexo

Conoce el petting o cómo enloquecer con el sexo sin penetración

¿Se está enfriando el sexo con tu pareja? ¿Crees que el único sentido del sexo es la penetración? ¿Cada día te aburre más el sexo tradicional? Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas y quieres saber cómo enloquecer con el sexo, sigue leyendo, porque la respuesta está en el petting.

¿Qué es el petting?

Se trata de un término de uso reciente, que alude a una práctica que de novedosa, tiene bien poco. Si ya estás en la edad adulta, seguramente lo has experimentado en más de una ocasión durante tu despertar sexual. 

¿Recuerdas esos momentos íntimos junto a la persona que te gustaba, pero con la que no llegabas hasta la penetración? ¿Verdad que te enloquecían?

Si pasamos a su significado propiamente dicho, la palabra petting proviene el término anglosajón “to pet”, que hace referencia al acto de besar, acariciar o mimar. A través de esta práctica, una pareja se excita sexualmente por medio de caricias íntimas, pero sin llegar a la penetración.

En España, el término más cercano es “magreo” ¿a que ese te suena más? 

Sin embargo, la palabra “magreo” se queda algo escasa a la hora de definir este tipo de práctica sexual. El término proveniente del inglés, tiene un significado mucho más concreto y por ello su uso se está extendiendo, incluso, entre profesionales de la psicología.

Esta técnica anima a disfrutar del sexo en todos sus matices; eso sí, con una clara excepción: está totalmente prohibido llegar a la penetración vaginal o anal. Esta única, pero inequívoca prohibición tiene como finalidad incrementar el deseo sexual en la pareja.

¿El orgasmo también se excluye?

No. De ninguna manera. Eliminar la penetración no supone la eliminación del orgasmo sino que, en muchos casos, causa el efecto contrario. El orgasmo es el desencadenante casi imposible de evitar. Las caricias, los roces, los abrazos y los besos, constituyen solo la punta del iceberg. 

El modo de implementar la técnica dependerá de cada pareja. Puede abarcar desde besos o caricias suaves sobre la ropa, hasta la masturbación o el sexo oral. 

Tipos de petting

Esta forma de relación sexual, puede ser dividida en tres grados claramente diferenciados:

Grado I: 

Se refiere a la fase inicial, que puede o no, pasar al siguiente nivel. En esta fase, la pareja se limita al acto de tomarse de las manos, de besarse y de abrazarse. Podríamos decir que es la fase más “inofensiva”, pero al mismo tiempo es la que da origen a las siguientes etapas.

Grado II:

En esta etapa, la pareja comienza a excitarse con caricias explícitas en los pechos y en los genitales. Se producen tocamientos y roces claramente sexuales, pero siempre sobre la ropa.

Grado III: 

Esta es la última fase. Es la que da un paso más allá, pues las caricias comienzan a prodigarse debajo de la ropa. En esta fase, ambos pueden estar desnudos e incluir el sexo oral y la masturbación mutua. También da lugar al frot, que es el rozamiento de los penes erectos si se trata de hombres, o al tribadismo o frotamiento de las vaginas, si se trata de mujeres.

¿Qué ventajas tiene el petting?

Las ventajas son innumerables y se van descubriendo nuevas constantemente. 

Si hablamos en términos de salud, esta práctica implica sexo seguro, puesto que impide embarazos no deseados. Está indicada para personas con problemas de impotencia sexual, anorgasmia o falta de deseo sexual.

La estimulación a través de los masajes eroticos también contaría como petting.

Hablando en términos de deseo sexual, puede llegar a excitar intensamente a los integrantes de una pareja, pues basta con que exista el impedimento de la penetración,  para que cada caricia se transforme en un mar de sensaciones explosivas y de despertares de puntos erógenos desconocidos.

Una ventaja adicional de esta técnica, consistente en el magreo en su estado más puro, es que elimina por completo el estrés y la ansiedad que suele provocar la penetración.

¿Y si hablamos de los riesgos?

Los riesgos son inexistentes en el Grado I y en el Grado II, y totalmente controlables en el Grado III. 

En esta última fase, el sexo oral puede contagiar enfermedades de transmisión sexual, incluido el VIH, pero el riesgo se puede reducir (no eliminar) mediante el uso de preservativos masculinos o femeninos.

En definitiva, se trata de una maravillosa forma de renovar el deseo sexual. Si bien su práctica es más común entre adolescentes, está comenzando a captar cada vez más adeptos entre las parejas estables de adultos, quienes poco a poco comienzan a disfrutar de su capacidad de enloquecer con el sexo sin llegar a la penetración.

¿Has tenido alguna experiencia con el petting? ¡No te vayas sin contarla! 

Comparte el post

Horario:
De lunes a viernes: 09h a 22 h.
Sábados y Domingos: 12h a 22h.
Teléfono: 934 143 532
[email protected]

Menú