1. Inicio
  2. /
  3. Consejos Sexuales
  4. /
  5. Diferencias entre el poliamor y las relaciones abiertas

Diferencias entre el poliamor y las relaciones abiertas

En nuestra experiencia con las relaciones abiertas y la no-monogamia recibimos muchas preguntas en relación a estilos de vida que van más allá de la monogamia, sobretodo relacionadas con este tipo de masajes para tu pareja o en pareja. Por eso en este post vamos a definir los distintos tipos de relaciones no monógamas que existen y las diferencias que hay entre ellas.

Por ello, es muy normal que algunas personas que acuden a nuestro centro sea para disfrutar del ocio adulto en pareja. Uno de los masajes eróticos más comunes en Santai es el masaje erótico para parejas, donde ambos miembros disfrutan de un masaje erótico practicado por alguna de nuestras masajistas eróticas profesionales. También es común que uno de los miembros de la pareja regale al otro una sesión de masaje erótico a solas.

Por ello, os contamos los diferentes tipos de relaciones no monógamas que existen y sus diferencias.

Los diferentes tipos de relaciones no monógamas

Poliamor, swingers, relación abierta… ¿Cuáles son las diferentes relaciones no monógamas que existen?

Poliamor

En su definición más clara, el poliamor se refiere al hecho de mantener una relación amorosa y sexual a la vez con varias personas, donde cada una de las personas consienten la relación y tienen conocimiento de la misma. Las relaciones poliamorosas se definen a ellas mismas por ser honestas y transparentes hacia todos los miembros de la relación involucrados.

relaciones abiertas

La mayoría de las relaciones poliamorosas son cerradas, lo que significa que los miembros no siempre están saliendo y entrando en la relación de forma activa, ni buscan nuevos miembros o personas que quieran formar parte de la relación. El poliamor se distingue de otras formas de no monogamia ética en que las personas poliamorosas se sienten atraídas por relaciones y personas con las que están involucradas emocionalmente (es decir, con las que están enamoradas).

Relación swinger

Las relaciones swinger son una forma de disfrutar del sexo socialmente. Los solteros y las parejas que gustan de este tipo de relaciones, llamados swingers, participan en diferentes tipos de intercambio sexual, bien intercambiando parejas o bien practicando sexo en grupo pero sin intercambio. El grado de intimidad y el tipo de intercambio sexual puede ser diferente con cada encuentro y está determinado por límites claros y pactados previamente con todas las partes.

El swinging o intercambio de parejas puede ser una muy buena forma de aumentar la energía sexual y la conexión en cualquier relación. Como con cualquier forma de no monogamia ética, la comunicación previa de forma abierta y honesta es esencial para no dañar los sentimientos de alguno de los miembros de la pareja. Los practicantes de la cultura swinger pueden o no pueden tener una relación sentimental (puede tratarse de parejas que llevan años juntas o también de dos amigos que mantienen una relación sexual sin ataduras).

Relación abierta

En las relaciones abiertas uno o ambos miembros de la pareja tiene el permiso de tener relaciones íntimas fuera de la pareja, sin que esté el otro miembro presente y sin que ello se considere una infidelidad. Las relaciones abiertas normalmente son comunes entre personas jóvenes, aunque también es común entre la comunidad LGTBI, normalmente más abierta en lo que a sexualidad se refiere.

Una vez explicadas las diferencias, lo importante es que cada uno lleve su relación de la forma que mejor le parezca a uno mismo.

Comparte el post

Horario:
De lunes a viernes: 09h a 22 h.
Sábados y Domingos: 12h a 22h.
Teléfono: 934 143 532
[email protected]

Menú